top of page

¿Competencia o competitividad? La comunicación con tu equipo de trabajo.

Foto del escritor: Idoia Rúa HidalgoIdoia Rúa Hidalgo


Los que nos dedicamos a la consultoría y formación en el ámbito de la comunicación, nos encontramos a menudo con la dificultad que tienen las empresas para gestionar a las personas con mayor talento.


Un error que se suele cometer es ver a una persona con mucho talento como una amenaza, sobre todo cuando tiene más talento que su propio jefe. Entonces, se producen situaciones de competitividad, su superior trata de recortarle poder atribuyéndole tareas de menor nivel que las que puede realizar, reconociéndole públicamente en menor medida e incluso, aprovechando ocasiones para excluirle en la toma de decisiones o en proyectos de su interés, en definitiva, perdiendo oportunidades. Esto no evidencia más que la inseguridad o baja autoestima de su superior.

Por otra parte, el trabajador que siente incomprensión, injusticia e incluso rabia solo ve dos opciones, pelear creando un clima tenso y que a menudo afectará al resto del equipo, o marcharse de la empresa. Son pocas las ocasiones en que decide permanecer y aguantar.

En consecuencia, en el mejor de los casos logramos una empresa mediocre y en el peor, probablemente estemos poniendo en riesgo la viabilidad de la organización.


Confundir competencia con competitividad puede suponer un peligro para las organizaciones.


Lo primero que debemos entender es que una persona altamente competente no es un problema, ¡Es una oportunidad! solo te ayudará a brillar como jefe, debes retenerla en la empresa. Eso sí, la #comunicación juega un papel importante en este proceso. Entonces, ¿qué podemos hacer?

Lo primero reconocer su valía expresándola en términos de ganancia de grupo, es decir, no se trata de lo bien que él o ella lo hayan hecho, sino de que gracias a su extraordinario trabajo el equipo o la organización ha ganado. De este modo, además del reconocimiento, fomentamos una visión más grupal que individualista.

Además, la persona talentosa necesita retos y oportunidades para potenciar su creatividad, sus inquietudes sino se desmotivará, aprovéchalo para proporcionárselos.


Entender las necesidades de cada una de las personas que tienes en tu equipo es también parte de tu trabajo como líder. No olvides que las personas aprendemos por imitación. Si quieres que en tu equipo haya competencia y no competitividad, empieza por no tener miedo a reconocer a los demás.


Os dejo con esta frase para la reflexión





1 Comment


Ander Fernandez
Ander Fernandez
Oct 06, 2021

Muy interesante!

Like
bottom of page