Cuando te justificas frente a un jefe, compañero, … te tranquilizas a ti mismo y no a la otra persona.

Recientemente, me trasladaba una persona algo que habitualmente le ocurre con un compañero de su empresa. Me decía que cuando le traslada un problema o una situación que le preocupa, la otra persona se dedica a restar importancia al problema y justificarse, pues él tiene parte en el asunto.
Pero ... ¿Qué ocurre cuando minimizamos el problema del otro? Normalmente lo hacemos con la intención de rebajar la tensión, sin embargo, a la otra persona le da la sensación de que no lo abordarás con la seriedad y dedicación que lo requiere desde su punto de vista. Y esto, ... ¡genera intranquilidad!
Además, mientras te dedicas a poner excusas para justificar que se haya dado esa situación, no estás planteando posibles soluciones, por lo tanto, te encuentras en la culpa, en el pasado, y no en la solución que es el futuro. Tu cerebro se tranquiliza, el del otro …. se impacienta. De ahí al conflicto ya no queda nada. Si finalmente impera la calma, ya hay un poso que has dejado. Un poso que en algún momento, junto con otros muchos momentos similares, dará lugar como mínimo a una discusión.
¿Cómo te conviene actuar? Lo primero escucha con atención y profundiza en el problema, muestra empatía con lo que le está generando a la otra persona. Finalmente, si puedes plantea posibles soluciones o por lo menos, verbaliza el compromiso de pensar en cómo abordar el problema. Conozco muchos profesionales que no dicen que van a abordar el problema o buscar una posible solución, parece que no se lo han tomado en serio y sin embargo, al de unos días plantean posibles soluciones. Si vas a trabajar sobre el tema, díselo. Harás que la situación se suavice.
Pequeños cambios de conducta individual pueden crear grandes empresas. Las empresas las forman personas que se relacionan, no lo olvides.
Las empresas buscan personas con habilidades de comunicación , líderes no jefes. Si quieres entrenar estas habilidades , la escucha activa , la asertividad , la empatía , recursos para dirigirte a un equipo o una audiencia , gestionar el miedo a la hora de hablar en público, y muchos otros recursos, tenemos nuestra convocatoria abierta en la escuela OVEN Formación en Comunicación: Oratoria, Ventas y Negociación. Tendrás la oportunidad de practicar, aprender y ¿por qué no? ¡divertirte!
Grupos reducidos, ¡RESERVA tu plaza!
Kommentare