
Seguimos trabajando conceptos básicos dentro de la comunicación, la oratoria y la
negociación profesional, esta semana hablamos de la empatía. Quien más quien menos, todos hemos oído hablar de este término, lo realmente complejo es ponerlo en práctica. Hoy te traigo una anécdota con un adolescente y la empatía.
Recientemente, y a raíz de los acontecimientos que estamos viviendo con la guerra de Ucrania, hablaba con un adolescente sobre la empatía. Habían tratado este concepto en clase. Cuando le pregunté qué era para él la empatía me respondió “tratar a los demás como te gustaría que te trataran a ti”. Me quedé pensando en su definición, ¡nada mal para un chaval de 13 años! No obstante, me hizo pensar y le pregunté
Yo: “Y ¿Cómo te gustaría que te tratasen a ti si hubieras tenido que abandonar tu casa, tu país e incluso tu familia?”
Después de unos minutos pensando ....
Adolescente: “¡ni idea! ¡Cómo quieres que te diga eso si nunca me ha pasado!”
Yo: “Bueno pues trata de imaginártelo”
Adolescente: “Es que es imposible pensarlo porque jamás he estado solo sin mis padres”
No solo no tenía ninguna experiencia cercana a esa realidad, sino que ni siquiera podía imaginársela. Y es que es "fácil" (por lo menos para un adulto) decir que la empatía es tratar a los demás como te gustaría que te tratasen a ti, el problema es que es una definición incompleta, nos falta algo básico y que yo añadiría: “tratar a los demás como te gustaría que te trataran a ti EN ESAS MISMAS CIRCUNSTANCIAS”. Lo realmente complejo es hacerlo cuando nuestras experiencias son muy diferentes, cuando nuestras vivencias están muy alejadas de las de la otra persona. No es tratar a los demás de una determinada manera desde tus circunstancias, sino desde las circunstancias que vive el otro.
La empatía requiere de un enorme esfuerzo, es un acto inmenso de generosidad, en el que estás dispuesto a desprenderte de tus juicios e ideas preconcebidas para hacer el esfuerzo de entender las circunstancias del otro. Y, además, es un acto de humildad para saber callar y únicamente acompañar cuando no somos capaces de acercarnos a las experiencias del otro.
Si quieres trabajar la empatía aplicada a las relaciones en la empresa con el fin de mejorar tus comunicaciones y crear entornos más saludables, gestionar el miedo escénico, descubrir recursos para destacar e impactar con tus comunicaciones, conoce nuestro curso de comunicación en OVEN Formación
👉 https://www.ovenformacion.com/curso-de-oratoria
Convocatoria abierta, plazas limitadas (grupos REDUCIDOS), presencial y totalmente práctico.
Comments